El nacimiento de Álvaro supuso un gran cambio en la manera de acercarme a la fotografía. Fui más consciente de lo que hacia y lo que necesitaba hacer para conseguir las fotos que perseguía.
A Álvaro le encantaba pasar horas jugando en nuestra cama tras despertarse, esta habitación tiene una ventana a la izquierda de la cama orientada al Este; lo que suponía una oportunidad única cada mañana para hacerle fotos con tranquilidad. El podía moverse sin problema y a su vez; yo, moviendome por el suelo podía buscar encuadres alrededor de la cama. Además esta situación me permitía ponerme a la altura de sus ojos sin necesidad de practicar contorsionismo, lo que es de vital importancia para fotografiar a nuestros hijos. Uno de los errores más comunes de padres es fotografiar a sus hijos estando ellos de pie; lo que hace que estos salgan deformados debido a la perspectiva cuerpos pequeños y cabezas grandes.
Otro punto a favor de esta ubicación es que aún no habíamos terminado de decorar la habitación y por lo tanto me proporcionaba dos paredes libres de objetos. Con lo único que debía tener cuidado era con los interruptores de la luz; que o bien los ocultaba detrás de Álvaro al encuadrar o los separaba lo suficiente para poder eliminarlos en el procesado.
Por aquel entonces todo mi equipo se llevaba en una mano; una Nikon D5000 y un 18-55 VR de kit. Pronto me di cuenta de la imposibilidad de llevar a cabo las fotos que quería de mi hijo con dicho equipo. Necesitaba urgentemente un objetivo más luminoso; pues quería hacer fotos en esa habitación usando solamente la luz natural. Digo urgentemente, porque al principio crees que tu hijo va a ir cambiando al ritmo que lo haces tu y eso esta muy lejos de la realidad. De hecho perdí la oportunidad de hacerle fotos durante los primeros meses en los que aún no se movía demasiado.
Finalmente y tras ver las posibilidades del mercado. adquirí un Sigma 30 f1.4 EX DC.
- sigma 30 mm f 1,4 EX DC
Esos 30mm eran un 45mm en mi nueva Nikon D90 gracias a su factor de multiplicación de 1,5 (vendí también la D5000 porque echaba en falta accesos rápidos para variar iso etc y compré una D90 de segundamano). Estos 45mm se aproximaban lo suficiente a los 50mm cercanos a la visión humana como para no distorsionar demasiado y darme algo de juego en una habitación de 11 metros cuadrados.
Ya con la D90 y el Sigma sólo quedaba esperar. Fotografiar a nuestros hijos no debe convertirse en experiencia frustrante. Yo empezaba jugando con él, le dejaba toquetear la cámara, volvía a jugar con él y cuando veía la oportunidad hacia fotos; pero nunca dejaba de jugar con él, ni mucho menos andar colocandolo o haciendole monadas; simplemente le dejaba ser él. En muchas ocasiones, mi mujer me ayudaba jugando ella e intentando (siempre con juegos) que mirase o se pusiese donde yo necesitaba.
No olvideis que lo realmente importante es disfrutar de un momento en familia jugando y viendo crecer a nuestros hijos; hubo días que por una razón u otra no llegué ni a sacar la cámara y algunos de ellos han sido de los mejores que he pasado con Álvaro.
Os dejo una pequeña muestra extraída de aquellas divertidas sesiones de habitación. Sólo hay una foto realizada con el 18-55 (la que aparece con su madre) y en la que tuve que arriesgar usando iso alto (500) y una velocidad de obturación muy baja (1/8 seg); el resto están todas tomadas con el sigma 30mm, velocidades de 1/100 a f entre 1,4 y 1,8 e iso 200 la mayoria.
¿Eres madre o padre?, ¿alguien a tu alrededor acaba de serlo?; si crees que puede ser interesante para tu familia o amigos puedes compartilo con ellos a través de los botones que tienes más abajo.
Muchas gracias a todos y hasta la próxima.
Muy buenas fotos…y muy interesante lo que nos cuentas.Veo que le has cogido el gusto a esto de los blogs.Saludos
Gracias Amparo. Este blog era una cuenta pendiente desde que abrí este portfolio personal. Mi intención es compartir asiduamente temas que de una manera u otra nos sean de utilidad a todos.
Como imagino que ya sabes, llevo otros dos blogs. Uno el de http://goodmorningbythemorning.wordpress.com en el que subo fotos realizadas con un iphone; sobretodo de amaneceres, intentando impulsar un cambio positivo en el tedio diario. Este blog tiene también página de facebook por si quieres unirte a ella: https://www.facebook.com/Good.Morning.by.the.Morning
También llevo otro blog al que le hago bastante menos caso y sólo publico muy de vez en cuando. En este publico historias, poemas, pensamientos o lo que en cada momento me apetezca, pero lo tengo muy abandonado. La dirección, por si te pica la curiosidad es: http://rojoconfusoverdetalvez.blogspot.com.es/